
"Me aburro. Como ahora tengo menos trabajo -o no lo hago- me ha dado por recordar batallitas y mezuqueos.
Un concejal en tareas de gobierno del consistorio cacereño llamó hace meses a la productora y dejó dicho, tras identificarse como "licenciado", algo así como que tan sólo los responsables políticos elegidos democráticamente en las urnas tienen legitimidad para participar en un documental en representación de los ciudadanos, y que todo lo demás es subjetivo y carece de aquella...
Otro concejal del mismo ayuntamiento -y grupo político- detuvo su coche a centímetros de un operador de cámara que grababa en la calle y le solicitó verbalmente el permiso para efectuar esa grabación…en la vía pública...
En un Mercado del Audiovisual, en Catalunya: del productor de series como “Hotel Royal Manzanares” o “Grand Prix”, y actualmente empleador -con dinero público- de la nieta del dictador y su esposo, a un servidor. “Mira, chaval. Tú piensa lo que quieras y haz lo que quieras. A mi me basta una llamada a Juan Carlos (sic), o pasarme una mañana pegando tiros en una montería ahí en tu tierra para conseguir más de lo que cualquier muerto de hambre va a conseguir llorando. El pez grande se come al chico y si necesitas un cursillo para entenderlo, llámame”. Y me dio su tarjeta. Europroducciones, que se podía leer, había obtenido días antes de la Junta de Extremadura una aportación directa de 180.000 euros, el 24% del presupuesto del documental “Las cajas españolas”, sin pasar por la línea de salida: esto es, sin participar en la convocatoria pública de ayudas a la producción audiovisual de esa anualidad (2003) dotada con…120.0000 € para el conjunto de los proyectos de las productoras extremeñas..."
Y sigue.